

Leer libros de recetas no te convierte en cocinero
Desde que hablar en público empieza a percibirse como una necesidad y, por lo tanto, como una herramienta laboral, la escasa formación de...


El 'efecto opio' en las presentaciones orales
El opio es una mezcla de sustancias que se extrae de la adormidera. Utilizado desde la Antigüedad por los seres humanos con fines...


¡Yo que tú no lo haría, forastero!
Edward Hall fue el primero que empleó, en 1959, el concepto "comunicación intercultural" para hacer referencia a las dificultades de...


¿Tienes una mirada fascinante?
De todos es conocida la importancia primordial de la mirada en la comunicación no verbal, no sólo con respecto a cuanto comunicamos a...


¿Recuerdas los "frenos" de tu adolescencia?
¿Eres de esas personas frías como el hielo o eres de esas otras personas que muestran con facilidad sus emociones en cualquier...


Algunas veces, usted tiene derecho a ser el primero
A lo largo de mi vida laboral he sufrido, como cualquiera, muchas situaciones desagradables. Pero recuerdo especialmente dos de ellas,...


"Anorexia verbal" y multitarea en la familia
La autora mejicana Gaby Vargas utiliza el término "anorexia verbal" para hacer a referencia a cómo la comunicación en las familias puede...


¿Es usted un cotilla?
"Cotillear es hablar -o escribir- de manera ociosa sobre otra gente sobre todo acerca de sus asuntos personales e íntimos. El cotilleo es...


¿En tu experiencia o en la mía?
"¿En tu casa o en la mía?" Muchos años antes (allá por los ochenta) de que una productora televisiva utilizara esta frase para titular...


Lo que nuestra clase política no dice con palabras
El jueves pasado he estado hablando con Ana Fernández Mera en MuyMuyTv sobre el lenguaje de nuestros políticos a unos días del comienzo...