

¡Yo que tú no lo haría, forastero!
Edward Hall fue el primero que empleó, en 1959, el concepto "comunicación intercultural" para hacer referencia a las dificultades de...


¿Funcionas como una bacteria o como un verso suelto?
¿Por qué los estudios de intención de voto parecen fallar tan estrepitosamente? Los especialistas en comunicación conocen las causas pero...


¿Lentitud o rapidez? Tu ritmo de habla
¿Cómo valoras el atractivo social de una persona en relación con su modo de hablar? ¿Cómo influye la velocidad del habla en nuestra...


¿Comunicas con tu médico/a?
El mundo sanitario es uno de los ámbitos en los que más trascendental resulta la comunicación entre el personal y los pacientes, porque...


¿Otorgas cuando callas (ante tus jefes)?
¿Qué hay de cierto en el refrán "Quien calla, otorga"? ¿Siempre el silencio supone aceptación y consentimiento? El Centro Virtual...


La ley de Godwin y el debate político
En debates y discusiones públicas y privadas se produce en algunos momentos un bucle de ideas o no se encuentran más argumentos que...


La ambigüedad premeditada
Desde una perspectiva psicolingüística, los signos lingüísticos son capaces de influir, condicionar o modificar el comportamiento de las...


Escribo como hablo
Cuando el humanista conquense Juan de Valdés escribía en su Diálogo de la lengua (hacia 1535): "El estilo que tengo me es natural y sin...


Camina sin miedo escénico
El pasado 5 de octubre, cerraba una mesa redonda en el Club de Prensa de La Nueva España de Gijón sobre el miedo escénico con Ana...


Tiene usted la palabra
¿Te inquieta hablar en público? Es natural. No nacemos programados para ello. En nuestros primeros años de vida, cuando adquirimos las...